VICTUS. BARCELONA 1714

VICTUS es una novela histórica que nos narra la guerra de Sucesión española, un conflicto que puede considerarse como la primera de las contiendas mundiales y que termina el 11 de septiembre de 1714 con el apocalíptico asalto a Barcelona. También es la tragedia de Martí Zuviría, un joven barcelonés, alumno aventajado del marqués de Vauban, que se convierte en un genio de la ingeniería militar. VICTUS es un derroche de información y rigor histórico al servicio de un relato Ôgil, potente y desenfadado, con una dicción rabiosamente contemporÔnea que nos lleva de Francia a Barcelona pasando por Madrid, Toledo, Tortosa o las batallas de Brihuega y Almansa. Y es también una obra sobre la Barcelona irreductible de 1714, que sufrió un asedio desigual de trece meses y el bombardeo de mÔs de treinta mil proyectiles. VICTUS cuestiona las versiones oficiales de ambos bandos y cede la palabra a los auténticos protagonistas de la historia, desde la figura inmensa de Villarroel, el general que defendió la capital catalana con lÔgrimas en los ojos, hasta los civiles y soldados anónimos de todas las naciones que lucharon a un lado y otro de las murallas.

Valoración:

1 comentario :

  1. "Victus", una monumental novela histórica de 600 pÔginas ambientada en la Guerra de Sucesión Española, que culmina con el éxtasis del asedio de Barcelona en 1714. SÔnchez Piñol siempre había escrito en catalÔn, y es el autor vivo en esta lengua mÔs traducido en el extranjero, pero tras escribir las primeras cien pÔginas en catalÔn, y sin saber muy bien el motivo, la novela no arrancaba y decidió escribir las aproximadamente 600 pÔginas en castellano. Se trata de una ficción que parece estar muy actual en estos días, pero una ficción, aunque uno no llegue a creerse que toda la verdad contada en cualquier hecho histórico sea eso, verdad.

    Se me hizo un poco Ɣspera la narrativa pero finalmente fui cogiendo ritmo. No es Ildefonso Falcones pero tuve un gusto interesante cuando lo acabƩ. Es un libro para leer sin complejos (ni centralistas ni independentistas) para comprobar que muchas veces la vida es recurrente.

    ResponderEliminar

Encantado que me dejes tus impresiones.